Impresión digital y offset

La invención de la imprenta fue una gran revolución para la transmisión del conocimiento. Gutenberg apostó por su idea de fabricar una máquina capaz de hacer copias de un mismo texto en un breve plazo de tiempo.

Gracias a la evolución del sector ha derivado a la especialización de diferentes tipos de impresión, según las necesidades y resultados que desee el cliente. Hablamos de la impresión digital y offset, cuyas mayores diferencias son:

La impresión digital: la orden de imprimir se recibe directamente del ordenador, sin necesidad de planchas metálicas. Los costes de impresión suelen ser más económicos ya que es útil para tiradas cortas.

Dentro de la impresión digital se puede distinguir entre la impresión inkjet (emplea una tinta líquida para manchar) y la impresión por tóner (utiliza partículas con pigmento en polvo). Ésta última suele ser la más usual.

TIPOS DE IMPRESIÓN DIGITAL

Impresión offset: necesita de varios procesos previos para recibir la información desde el ordenador. Por medio de unas planchas metálicas, en las que aparece la imagen a imprimir, y de una maquinaria compuesta de engranajes y rodillos, la tinta líquida circula a través de estas planchas e imprime sobre el papel (imagen inferior).

Es ideal para producir una tirada larga de copias en un reducido espacio de tiempo, y con excelente calidad.

Para optar por impresión digital u offset, es necesario tener claro la cantidad de copias que necesitamos para nuestro proyecto.