¿Cómo crear un PDF para imprenta?
Si tienes que entregar un trabajo a imprenta, hay diferentes modos de crear un documento PDF de manera correcta. Lo importante es saber que el estándar utilizado en artes gráficas es el PDF/X. Algunas imprentas aceptan también PDF/X1a, PDF/X3 y PDF/X4.
Particularmente, optaremos por PDF/X1a.
La mayoría de programas utilizados en diseño y maquetación profesional puede exportar o guardar directamente como PDF/X, pero hay que tener algunas indicaciones en cuenta, ya que algunos de ellos no lo hacen directamente:
- Las imágenes deben tener un mínimo 300 ppp de resolución
- Las tipografías deben convertirse en vectores. Trazar o contornear el texto es esencial para que no altere la tipografía final.
- Revisar el tamaño de la página para que no se reduzca en la impresión, y si tenemos color o imágenes hasta los bordes comprobar que haya sangrado.
- Una vez creado el PDF debemos comprobar que el modo de color sea CMYK
Crear PDF para imprenta en cada programa:
En InDesign: Pinchamos en archivo, exportar como PDF. Eligiendo en este caso la opción de PDF/X1a.
En Illustrator: Debemos guardar como PDF, y seleccionar la opción PDF/X1a.
En Photoshop: nos dirigimos a archivo, guardar como y seleccionamos Photoshop PDF/X1a. (Cuadro inferior)

Finalmente, debemos revisar nuestro archivo PDF para imprenta. Para ello, lo abrimos y comprobamos una serie de puntos:
¿Tenemos texto enriquecido con varios colores? ¿hemos dejado alguna sobreimpresión no deseada? ¿hay mucha cantidad de tinta en las imágenes?
Comprobación de PDF
Estas comprobaciones se pueden llevar a cabo en Acrobat Profesional, pero en el Reader también nos deja revisar algunas características para enviar un archivo PDF a imprenta en las mejores condiciones.