Usos y tamaños de los carteles

Diseñar un cartel publicitario es un reto para el diseñador, ya que en primer lugar, debe captar la atención de las personas mientras circulan, y en segundo lugar debe ser visible a largas distancias.

El cartel ante todo debe destacar y ser capaz de resumir la idea a transmitir al público objetivo en una sóla imagen.

Pero puede que no os hayáis parado a pensar en los diferentes tamaños y usos por los cuales se considera muy útil y beneficioso imprimir carteles para promocionar nuestro negocio.

En general se entiende por cartel o póster, todo diseño impreso que sobrepase el tamaño DIN A3.

Sin embargo, dependiendo de la técnica empleada podremos encontrar gran variedad de tamaños: desde el tamaño de un folio a grandes impresiones en las paredes de los edificios o vallas publicitarias.

TAMAÑOS DE LOS CARTELES

Principales medidas:

  • Carteles A4 (21×29,7 cm)
  • Carteles A3 (29,7×42 cm)
  • Carteles SRA3 (32×45 cm)
  • Carteles A2 (42×59,4 cm)
  • Carteles A1 (59,4×84,1 cm)
  • Carteles B2 (50×70 cm)
  • Carteles B1 (70×100 cm) 

Consejos para crear tu cartel

1) Adapta el contenido al público que va dirigido. Crea un anuncio que llame la atención y que haga necesitar tal servicio o acudir a tal evento.

2) Mensaje breve y sencillo. No es necesario emplear una campaña entera, en ocasiones con las palabras adecuadas se llega mejor al público objetivo.

3) Utiliza imágenes de calidad. Bien realizadas con cámara fotográfica, ilustraciones o descargas de internet, pero siempre con buena resolución.

* Evita usar imágenes de mensajería instantánea, como Whatsapp u otras apps similares. Estas aplicaciones comprimen las imágenes para su envío, y reduce drásticamente la calidad de imagen. Muy importante esto.

4) Revisión antes de entrega de archivos. Confirma que tu archivo tenga el tamaño adecuado, modo de color CMYK o ESCALA DE GRISES (si fuese a una tinta), y revisa la creación de archivo PDF para imprenta.